Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRAS BELLEZAS NATURALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRAS BELLEZAS NATURALES. Mostrar todas las entradas

PEPE CORDOVA DEJANDO HUELLA

El Tío PEPE conocido por todos los amantes del deporte de montaña, local, regional e internacional. Un hombre que regaló gran parte de su vida a explorar las montañas de nuestra zona, promocionando nuestro recurso nieve y la excelencia de las faldas del Volcan Lonquimay.

Un reconocimiento a su trayectoria y agradecimiento por haber llevado al mundo nuestra ciudad de Curacautín y lo beneficioso que ha sido abrir una puerta amplia al turismo de invierno para la comuna y la región de la Araucanía





The uncle PEPE to all lovers of mountain sports, local, regional and international levels. A man who gave much of his life exploring the mountains in our area, promoting our resort snow and excellence of the Volcano Lonquimay.


A recognition of his work and thanks for having brought the world to our city of Curacautín and profitability that has been open a wide door to winter tourism for the municipality and the region of Araucanía



VERANO 2009 CURACAUTIN ES EL LUGAR


A 660 kilómetros de Santiago y a los pies de la Cordillera de los Andes, en la Región de la Araucanía, emerge el Valle de Curacautín, rodeado por los volcanes Lonquimay, Llaima y Tolhuaca. ¡Un atractivo destino turístico al sur de Chile!

Curacautín es una de las seis comunas que integra el programa territorial Araucanía Andina patrocinado por SERCOTEC, programa que ha contribuido a potenciar y direccionar todas aquellas gestiones destinadas a desarrollar la actividad turística en el territorio y, por ende, lograr su posicionamiento a nivel nacional e internacional.

Además de esta gestión, en los últimos años se han integrado a la comuna y al territorio andino programas como Sendero de Chile, Ruta de Los Volcanes, Ruta Interlagos, Bosque Modelo y Termas del Sur.

Todas estas iniciativas han significado que se definiera a la actividad turística como el principal eje de desarrollo local.


Debido a la potencialidad y al crecimiento de esta actividad en Curacautín, el sector privado ha sido protagonista en el incremento de las inversiones en equipamiento turístico, contando con una oferta variada y de buena calidad. La importancia del turismo como actividad económica para el sector privado ha impulsado la constitución de una Cámara de Turismo, actualmente conformada por 40 socios. Gracias a su directiva, ha tenido una activa participación tanto en la comuna como en la región, esfuerzo que la ha posicionado como la Cámara de Turismo mejor conformada y organizada de la IX Región, clasificación efectuada por el Director Regional de Sernatur.

Curacautín, sus alrededores y el territorio andino, reciben visitas durante todo el año. La presencia de los volcanes Llaima, Lonquimay y Tolhuaca, otorgan óptimas condiciones para la
práctica de deportes como el ski y el snowboard. La temporada de invierno en Curacautín se extiende hasta septiembre y octubre. Esta oferta se ve complementada con la existencia de tres centros termales: Termas de Malalcahuello, Termas de Manzanar y Termas de Tolhuaca, los dos primeros muy cercanos a los centros de ski, lo que origina una alta demanda de este producto por aficionados a las canchas de ski.

PARQUE NACIONAL CONGUILLIO


Curacautín cuenta, además, con grandes atractivos naturales, como el Parque Nacional Conguillio, el cual genera una alta demanda en temporada estival, con visitas que ascienden a 45 mil personas durante la temporada.


Entre sus mayores atractivos turísticos, destacan:

• Volcán Llaima (3.125 mts).

• Cordón Montañoso Sierra Nevada (2.554 mts).

El sistema lacustre de este Parque Nacional está compuesto por:
• Lago Conguillio, Laguna Arco Iris, Laguna Captrén, Laguna Verde.

En las lagunas Captrén y Arcoiris es posible observar troncos de árboles sumergidos, lo que le impregna al paisaje una particular belleza.

En esta región, donde la Araucaria es ama y señora, conviven la más variada gama de animales. Entre los mamíferos depredadores se encuentran: zorros, quique.(especie de comadreja), y guiña (gato salvaje). Entre las aves destacan variedades como patos, cóndores, traros, águilas y torcazas. Sin duda, lo más notable son los bosques de Araucarias (Araucaria Araucana).

Existen zonas dentro del parque de muy difícil acceso, en las cuales los bosque puros de esta especie alcanzan los 1.200 años de antigüedad. Hay que recordar que un ejemplar alcanza la madurez a los 200 años de vida y forma su característica de “paraguas” a los 500 años. Es, después del Alerce, el segundo árbol más longevo de Chile.

Además de la Araucaria, existen dentro del parque reservas de otras especies nativas como el coigüe, roble, raulí, ñirre, avellano, maitén, ciprés de la cordillera y lleuque.

El Parque Nacional Conguillio cuenta con un camping equipado, cabañas, hostería y área de picnic, además de servicios como guías, excursiones y animaciones, aparte de información entregada por los guarda-bosques de CONAF.

Para ingresar al Parque debe cancelar un valor por persona niños y adultos (??????)

En este hermoso parque se pueden realizar actividades como trekking y excursiones guiadas; observación de flora y fauna nativa; montañismo; baños en el Lago Conguillio; fotografía y geología...


PARQUE NACIONAL TOLHUACA

Este parque está abierto todos los días del año con acceso expedito para vehículos, bicicleta y caminantes, quienes disfrutan plenamente de los senderos demarcados por CONAF. El parque cuenta con oficina de informaciones.

Además de estos atractivos, Curacautín y sus alrededores cuenta con otras importantes áreas turísticas:

• Túnel Las Raíces: Este túnel tiene una extensión de 4.500 mts. Atraviesa el cordón cordillerano del mismo nombre a 1.000 mts sobre el nivel del mar.
• Salto de la Princesa: Este salto se encuentra emplazado en 1,5 hectáreas . El acceso está a 500 mts, del camino que une Curacautín – Malalcahuello.
• Salto del Indio, Reserva Nacional de Malalcahuello, Reserva Nacional Nalcas(imágenes que encontrará en ésta página)

EQUIPAMIENTO TURÍSTICO

Curacautín y sus alrededores dispone de adecuados servicios de alojamiento y alimentación y servicios en general como
CABAÑAS, HOSTALES, HOTELES Y HOSPEDAJES, RESTAURANTES,
HOSTERÍAS, CAFÉ, DISCOTEQUES, SUPERMERCADOS, SERVICIOS EN
GENERAL, BANCOS, REDBANK, TELEFONIA, INTERNET, ETC

Este Editor invita a recorrer cada uno de los maravillosos e idílicos lugares, ingresando a las diversas etiquetas de esta página y encontrará respaldo en imágenes y verdaderamente le impresionará, ¡vamos! y si le agrada, no se quede sólo con las imágenes, visite nuestra Comuna y quedará encantado

LAGUNA BLANCA CONGELADA

Un reconocimiento a los Hermanos BENÍTEZ CRAVERO en Curacautín,
prototipos ecológicos que recorren con pasión junto a varios de sus
amigos,senderos y escenarios naturales de gran valor turístico.

Este Editor promueve las bellezas inconfundibles de CURACAUTIN y
rinde hoy un tributo a estos jóvenes y les destaca como un ejemplo.


PARQUE NACIONAL CONGUILLIÓ-SUR ORIENTE DE CURACAUTIN

PARQUE NACIONAL CONGUILLÍO

Una vía colmada de hermosos parajes; un recorrido partiendo por Curacautín y 33 km hasta llegar al Lago quie circunda las faldas del Volcán Llaima, con una pléyade de ríos y bosque nativos, con flora y fauna muy propia, y senderos que nos lleva a descubrir más profundamente la naturaleza y las bondades que Dios ha prodigado a esta tierra. En este recorrido nos encontramos en el Km. 2 con un Balneario Trahuilco, Piscina que aprovecha las aguas del río Blanco, con instalaciones para el acampismo ,la natación y el relax; Nos adentramos en el trayecto y el río Cautin atraviesa en el km5 ,el río Blanco Sur, Comunidades nativas de Collíco que por generaciones habitan cercanas a la vía principal; Río Captren,Río Negro que junta con el Captren y los dos caen al Cautín;los esteros Nalcaderos, el



Calladito, las laguna Quepe, Amarilla, Ne
gra, Queule y luego comenzando el Parque nacional nos encontramos con la L
aguna Captren, hoy Santuario Nacional




















Un Camino Expedito, asfaltado en cinco km. 25 Km hasta el Parque en una vía mejorada de ripio, con acceso todo el año hasta la Guardería de CONAF

El Parque contempa una extensión de 60.832 ha. con altitudes entre 900 y 3. 125 m de altura s.n.m.
Lagunas Captren, Arco iris, Laguna Verde y Conguillió, el Valle de la Luna, el escorial, sector más cercanos a la ciudad de Curacautín, En su derredor otras comunas comparten esta gran belleza natural que encierra el Parque Nacional Conguillío, Melipeuco, Cunco y Vilcún.

LA ZONA DEL TOLHUACA Y LAGUNA BLANCA

The Volcano Tolhuaca stands out for its beauty and tremendous activity in the past. It reaches the 2,860 meters., And along with other processes have marked the geological development of the park.

Tolhuaca The Volcano is located on the boundary between regions of the Biobío and Araucanía and is the "brother" of assets Lonquimay, which is located a few miles southeast.

It is one of the most beautiful hills of the Andes, with a lot of gaps in their surroundings, such as Nalcas, White Malleco Snails and there are also hot springs and large tracts of native forest, where species are highlighted as Araucaria, lenga
s and coigües .

Another element in highlighting this volcano is its abundant glaciers flowing in almost all directions, contrary to what happens in the Lonquimay, which apparently stems from its high volcanic activity. In its vicinity is the Tolhuaca National Park, where the lagoon is Malleco and the birth of the river and part of the same name, to the north, virtually unexplored mountain range Pemehue.

The name of this Vn., comes from tol = = huaca head and beef (cow head). The term "huaca" is of Spanish origin and is an adaptation of the
Spanish word Mapuche.


El volcán Tolhuaca destaca por su belleza y enorme actividad en el pasado. Alcanza a los 2.860 mts., y junto a otros procesos han marcado el desarrollo geológico del parque.

El volcán Tolhuaca se encuentra ubicado en el límite entre las regiones del Biobío y Araucanía y constituye el "hermano" del activo Lonquimay, que se ubica a pocos kilómetros al sureste.

Es uno de los cerros más bellos de los Andes, con abundantes lagunas en sus alrededores, como las Nalcas, Blanca, Malleco y Caracoles; hay también termas y grandes extensiones de bosques nativo, en donde se destacan especies como las araucarias, lengas y coigües.
Otro elemento a destacar de este volcán es sus abundantes glaciares que se desprenden en casi todas las direcciones, al contrario de lo que ocurre en el Lonquimay, lo que aparentemente es producto de su alta actividad volcánica. En sus inmediaciones se encuentra el Parque Nacional Tolhuaca, en donde se encuentra la lagunaMalleco y el nacimiento del río del mismo nombre y parte, hacia el norte, la prácticamente inexplorada cordillera de Pemehue.

El nombre de este volcán, viene de tol = cabeza y huaca = vaca (cabeza de vaca). La expresión "huaca" es de orígen español y constituye una adaptación al mapuche de la palabra española.

Laguna Blanca


Ubicada a 25 km . aprox de Curacautín. Espectacular laguna formada por los deshielos de los volcanes Tolhuaca y Lonquimay rodeada de bosques milenarios de araucarias, sobre lava volcánica.Acceso regular, por Km. 72 carretera a Lonquimay a la altura del Salto del Indio.



El Acceso a estos lugares requiere de un vehículo doble tracción, para hacer frente a un camino bastante irregular, muy duro , con material volcánico y rocoso, premunido de los medios necesarios para acceder a un lugar en altura ,de difultad y eminentemente cordillerano.

ESCENARIOS NATURALES PARA CONOCER EN VIVO

CURACAUTIN, UN LUGAR HERMOSO Y LA PUERTA DEL TURISMO EN MALLECO

No hay objeción sobre la afirmación del subtítulo; Es sin duda la puerta de acceso a múltiples espacios nat
urales que adornan la existencia de los curacautinenses y los habitantes de Lonquimay। Sin muchas palabras, les describiré a continuación algunos lugares para que podáis proyectarte en el tiempo y venir a visitar nuestras bellezas।

CURACAUTIN, A BEAUTIFUL PLACE IN THE DOOR OF TOURISM IN MALLECO

No objection to the assertion Subtitle; It is certainly the gateway to many natural spaces that adorn the existence of curacautinenses and inhabitants of Lonquimay. Without many words, I will describe below some places so you can proyectarte in time and come to visit our beauties.

Laguna Malleco
Laguna ubicada junto a la Reserva Nacional del Malleco (lado Sur) a 1.000 m. s.n.m., a 45 km al norte de Curacautín. El paisaje se caracteriza por estar rodeado de abundante vegetación nativa como araucarias y lengas
Salto de Malleco
Ubicado a 45 km al nor
te de Curacautín Caída de abundante caudal cae en semicírculo formado sobre el material volcánico que da origen a este desnivel del Río Malleco. agua de aproximadamente 50 mt. de altura.

Termas de Tolhuaca


Ubicada a 1.150 m .s.n.m., vecinas al Parque Nacional Tolhuaca, a 33 km . al norte de Curacautin. Sus aguas emergen a 96ºC ; éstas son hipertermales, hipotónicas, oligometálicas, sulfurosas, silicadas, sódicas y litinadas

Para
el descanso cuenta con piscina termal, vapor,zona de camping, hotel y una gastronomía de primer nivel con especialidad en comida árabe y tradicional chilena.
El acceso a esta zona es expedita durante todo el año, carpeta ripiada mejorada permanentemente y se proyecta en el corto plazo dar paso a una red asfaltada que intercomunique con la via interlagos

Les invito a ver las próximas ediciones, en ellas podrán apreciar otras áreas tan hermosas como las que habéis visto.

Si les ha agradado este espacio, deje su comentario,compártalo con sus amigos, amigas y familia, de esta manera podremos interactuar y aprovechar de escribir sobre aquellas fuentes que le agradaría conocer.

Podemos hacer una página interactiva, rica en participación enviando sus aportes e imágenes para publicarlas asegurando respetar la autoría.

Envíe sus aportes a caldersilva@gmail.com