LA ZONA DEL TOLHUACA Y LAGUNA BLANCA

The Volcano Tolhuaca stands out for its beauty and tremendous activity in the past. It reaches the 2,860 meters., And along with other processes have marked the geological development of the park.

Tolhuaca The Volcano is located on the boundary between regions of the Biobío and Araucanía and is the "brother" of assets Lonquimay, which is located a few miles southeast.

It is one of the most beautiful hills of the Andes, with a lot of gaps in their surroundings, such as Nalcas, White Malleco Snails and there are also hot springs and large tracts of native forest, where species are highlighted as Araucaria, lenga
s and coigües .

Another element in highlighting this volcano is its abundant glaciers flowing in almost all directions, contrary to what happens in the Lonquimay, which apparently stems from its high volcanic activity. In its vicinity is the Tolhuaca National Park, where the lagoon is Malleco and the birth of the river and part of the same name, to the north, virtually unexplored mountain range Pemehue.

The name of this Vn., comes from tol = = huaca head and beef (cow head). The term "huaca" is of Spanish origin and is an adaptation of the
Spanish word Mapuche.


El volcán Tolhuaca destaca por su belleza y enorme actividad en el pasado. Alcanza a los 2.860 mts., y junto a otros procesos han marcado el desarrollo geológico del parque.

El volcán Tolhuaca se encuentra ubicado en el límite entre las regiones del Biobío y Araucanía y constituye el "hermano" del activo Lonquimay, que se ubica a pocos kilómetros al sureste.

Es uno de los cerros más bellos de los Andes, con abundantes lagunas en sus alrededores, como las Nalcas, Blanca, Malleco y Caracoles; hay también termas y grandes extensiones de bosques nativo, en donde se destacan especies como las araucarias, lengas y coigües.
Otro elemento a destacar de este volcán es sus abundantes glaciares que se desprenden en casi todas las direcciones, al contrario de lo que ocurre en el Lonquimay, lo que aparentemente es producto de su alta actividad volcánica. En sus inmediaciones se encuentra el Parque Nacional Tolhuaca, en donde se encuentra la lagunaMalleco y el nacimiento del río del mismo nombre y parte, hacia el norte, la prácticamente inexplorada cordillera de Pemehue.

El nombre de este volcán, viene de tol = cabeza y huaca = vaca (cabeza de vaca). La expresión "huaca" es de orígen español y constituye una adaptación al mapuche de la palabra española.

Laguna Blanca


Ubicada a 25 km . aprox de Curacautín. Espectacular laguna formada por los deshielos de los volcanes Tolhuaca y Lonquimay rodeada de bosques milenarios de araucarias, sobre lava volcánica.Acceso regular, por Km. 72 carretera a Lonquimay a la altura del Salto del Indio.



El Acceso a estos lugares requiere de un vehículo doble tracción, para hacer frente a un camino bastante irregular, muy duro , con material volcánico y rocoso, premunido de los medios necesarios para acceder a un lugar en altura ,de difultad y eminentemente cordillerano.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hello LOUIS
Congratulations on this site, awesome images.
Your country is very beautiful. I was lucky to be there and go
Lonquimay until two years ago. I would like to raise images
Galletúe of.
I hope to travel 2009.
A hug from Kentucky USA.
Joseph Blair

La Mosca dijo...

Luis:
Me impresionó mucho tu blog, te felicito y cintinúa así. Siempre tenemos algo en común y eso me alegra mucho, el amor por nuestra zona.
Punto aparte es el comentario que han hecho tus hijos...dile que se merecen todo y mucho más del cariño de CURACAUTIN, por escribir de esa forma tan encantadora...te felicito por ellos. Es muy hermoso tener hijos que reconozcan en su padre y lo que hace, al hombre que les educó y les enseñó a caminar por la vida...
Sigamos aportando a nuestra zona...
Nos vemos por el espacio
lasy