Mostrando entradas con la etiqueta ECOTURISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECOTURISMO. Mostrar todas las entradas

RAID TURÍSTICO FOTOGRÁFICO ANIVERSARIO DE CURACAUTIN

RAID Curacautín ANNIVERSARY PHOTO TOUR

On Saturday March 14 saw a new batch of fans following the desired path japer’s Laguna Blanca volcano Lonquimay., Organized by the tourist area of the Municipality of Curacautín Indeed eco nuts that this activity has been progressing these past two years, as a large number of fans and lovers of this sport or a hobby together to cherish the virtues and beauty of our community.

Undoubtedly, this laudable idea in comm5, they were able to reach our common friends from various parts of Florida and both the Bio Bio region, coupled with a large group of curacautinenses, set out to cool and soak in the fragrance of the pine, the extraordinary nature, the sands of Lonquimay and the breeze of the Indian generic in its expression of joy moments of leisure, of camaraderie. of friendship and enhance the beauty that God has provided

Is worthy to highlight and recog
nize the contribution of HUGO TORRES, an enthusiastic young man who works with the organization and are available to guide the RAID, that as a good lover of nature in extreme environmental protection and lead to all its peers with no risk and preventing all kinds of problems.

This editor is highlighted and seen as a good leader of an organization to maintain this activity over time and lead to a realization of regular events, and thus attract more fans of this sport and therefore to make our beauties unmistakable that promotes www.curacautinycalder.tk
Present images and videos of this activity, share with everyone, noting the anniversary of my beloved homeland Curacautín a beautiful placeBubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

RAID TURÍSTICO FOTOGRÁFICO ANIVERSARIO DE CURACAUTIN

El sábado 14
de Marzo se dio una nueva partida de entusiastas jiperos tras la ansiada ruta Laguna Blanca y volcán Lonquimay., organizado por el área turismo de la Municipalidad de Curacautín

En realidad que esta actividad eco tuercas ha venido progresando estos dos últimos años, ya que un gran número de aficionados y amantes de éste deporte o afición se reúnen para acariciar las bondades y bellezas de nuestra comuna. Sin duda que bajo esta loable idea común, pudieron llegar hasta nuestra comuna amigos provenientes de diversas partes de la Araucanía y a la vez de la región del Bio Bio, sumados a un importante grupo de curacautinenses, se dispusieron a refrescar y empaparse con la fragancia de los araucarias, la naturaleza extraordinaria, las arenas del Lonquimay y la brisa del indio , generando en su expresión momentos de alegría, de esparcimiento, de camaradería . de amistad y de valorizar las bellezas que Dios nos ha provisto

Es digno destacar y reconocer el aporte de HUGO TORRES, un joven entusiasta que colabora c
on la organización y se dispone como GUIA del RAID, que como buen amante de la naturaleza se extrema en la protección del medio ambiente y conducir a todos su pares sin riesgo y previniendo todo tipo de problemas.


Este EDITOR le destaca y le ve como buen dirigente de una organización que permita mantener esta actividad en el tiempo y conlleve a una realización más periódica de eventos y con ello atraer a mayor número de amantes de este deporte y por consiguiente dar a conocer nuestras bellezas inconfundibles que promueve www.curacautinycalder.tk
Presento imágenes y videos de esta actividad, compartiéndolas con todo el mundo, destacando el aniversario de mi querido terruño CURACAUTIN UN LUGAR HERMOSO


Imágenes del RAID un aporte de mi amiga Cecilia Tascón de la Dirección de Turismo, imágenes y videos del editor

APORTE PARA LA RUTA DE LOS VOLCANES

Ruta de los Volcanes, Ecoturismo en la Precordillera
Cofinanciada por CORFO, La Ruta de los Volcanes recorre 300 km de precordillera en la Región de la Araucanía, lugar que invita a la aventura entre volcanes activos, aguas geotermales y araucarias milenarias.
Integrando los atractivos de la precordillera de la Región de la Araucanía en torno a su identidad volcánica, esta iniciativa busca consolidar una imagen a promover entre turistas nacionales e internacionales.
Para ello, se consensuó una marca que proyectará este destino como una alternativa de ecoturismo, turismo cultural, de aventura, étnico, deportes de montaña y salud. Asimismo, como elementos de comercialización y difusión, se diseñó un logotipo y puso en marcha el sitio web Ruta de los Volcanes .

EuroChile impulsó la integración de servicios turísticos de la zona con una oferta de calidad estandarizada para ofrecer una propuesta coherente y de rango garantizado a los turistas, considerando que muchos realizan largos viajes para llegar al área. La red empresarial está compuesta por empresarios de los rubros de hotelería, gastronomía, guías de turismo, artesanías y comunidades mapuches que proporcionan estos servicios.

Asimismo, se editará un manual de calidad al que se debe comprometer el empresario que se integre a esta Ruta, que incluye aspectos de operación, seguridad, información, recursos humanos y criterios de sustentabilidad ambiental para el manejo responsable de los recursos naturales y desechos.

Para el desarrollo de este producto, el Fondo de Desarrollo e Innovación (FDI) de CORFO aportó cerca de 184 de los 230 millones de pesos de costo total del proyecto. Además, se contó con el apoyo de otras instituciones públicas como Sernatur, CONAF, Sercotec, el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional. También contó con la activa participación de CODEFF, el Instituto EuroChileno de Turismo (ITUR), Ecoaustral y empresas locales ligadas al turismo.
El circuito

La Ruta de los Volcanes, en términos de trazado vial, se inicia en Temuco y vincula las comunas de Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Cunco, Pucón, Villarrica y Curarrehue.

En este circuito se concentran 170 volcanes y calderas volcánicas y toda el área se constituye en un observatorio privilegiado de los fenómenos asociados al volcanismo: el paisaje está caracterizado por su forma "telúrica" y cambiante, con forestas, lagos, escoriales, corridas de lava y desiertos originados por los fenómenos eruptivos. En el lugar se concentran algunos de los volcanes más activos de América Latina, pese a lo cual constituyen objetivos andinísticos destacados, fácilmente alcanzables y de atracción para turistas que se dedican al excursionismo y la montaña.

La Ruta contempla nueve volcanes mayores: Tolhuaca (2.806 metros sobre el nivel del mar), Lonquimay (2865 m.s.n.m.), Sierra Nevada (2560 m.s.n.m.), Llaima (3125 m.s.n.m.), Nevados de Sollipulli (2.200 m.s.n.m.), Araucano (1900 m.s.n.m.), Villarica (2.800 m.s.n.m.), Quetrupillan (2.009 m.s.n.m.) y Lanin (3.700 m.s.n.m.). Estos tienen perfil de alta montaña y están cubiertos de nieve, hielo y glaciales.

El circuito La Ruta de los Volcanes se puede realizar total o parcialmente, e incluye desde travesías en vehículos, cabalgata, senderismo hasta actividades como trekking, ascensos y participación en veranadas, en las que los turistas pueden compartir junto a los pehuenches en la recolección de piñones para la alimentación.

Como infraestructura de apoyo, EuroChile construyó un mirador turístico en el camino de Victoria a Curacautín con una vista privilegiada a los volcanes Tolhuaca, Lonquimay y Llaima, e instaló señalización piloto en los accesos a Victoria y caminos a Curacautín y Parque Nacional Conguillio.
En los parques de la Ruta se puede encontrar una excepcional variedad de flora nativa, como coigüe, raulí, robles y araucarias de más de 1.250 años. La Ruta de los Volcanes coincide con el área de mayor concentración de este árbol de lento crecimiento, que alcanza su forma adulta en 5 siglos.
En La Ruta también existen numerosos sitios de aguas geotermales, y lagos cordilleranos, la mayoría de los cuales son de origen volcánico y forman una unidad paisajística con los volcanes y Araucarias, única en el mundo.
La Ruta de los Volcanes incorpora las siguientes áreas silvestres protegidas: Parque Nacional Tolhuaca, Reserva Nacional Malalcahuello- Nalcas, Parque Nacional Conguillío, Reserva Nacional China Muerta, Reserva Nacional Alto Bio Bio, Parque Nacional Huerquehue, Reserva Nacional y Parque Nacional Villarrica.
EuroChile capacitó a los guardaparques para promover la valoración económica y turística de las áreas protegidas, uso sostenible de los recursos naturales, monitoreo ambiental, manejo de desechos, recomendaciones a turistas para hábitos de limpieza y cuidado del bosque.
Desde el punto de vista antropológico, uno de los elementos caracterizadores de La Ruta es su tradición indígena mapuche. En el área de la cordillera, viven los pewenches (gentes del pewen o Araucarias), un grupo que ha hecho del consumo de la semilla del Araucaria la base de su sustento económico y social. Los grupos pewenches se concentran en las comunidades del Valle de Quinquén, Icalma, Galletue y en las zonas de Curarrehue. En ellas, el turista podrá conocer sus tradiciones y podrá colaborar en la recolección del pewen. También se realizaron capacitaciones en el sector gastronómico para rescatar las tradiciones de comida mapuche y local.
Cómo recorrer la ruta

El trazado vial se inicia en Temuco y alternativamente puede avanzar hacia la cordillera, por el norte o por el sur, recorriendo más de 300 Km. En el primer caso, las principales localidades por las que se atraviesa son Lautaro, Curacautín, Malalcahuello y Lonquimay. Haciendo este recorrido se puede acceder al Parque Nacional Tolhuaca, Parque Nacional Conguillío, Reserva Nacional Malalcahuello Nalcas, y las comunidades indígenas de Galletué, Quinquén e Icalma.

El retorno hacia el sur puede ser pasando por la Reserva Nacional China Muerta hacia Melipeuco-Cunco para tomar el desvío de Las Hortensias y Los Laureles, y llegar a Villarrica y Pucón. En este trayecto es posible acceder al lago Caburga, Parque Nacional Huerquehue, Curarrehue y Paso Puesco al interior del Parque Nacional Villarrica.
El retorno propuesto por EuroChile se realiza por la vía G-199 que llega hasta Temuco, pasando por Padre las Casas, o directamente al Aeropuerto.
Al iniciar el circuito por el sur, la ruta es a la inversa.

Sobre EuroChile

La Fundación Empresarial Comunidad Europea-Chile fue creada en 1992 por el Estado chileno y la Unión Europea, con el fin de fortalecer vínculos económicos, tecnológicos y comerciales entre empresarios que conforman esa Unión y empresarios chilenos. Así también EuroChile difunde e implementa programas de formación y asistencia técnica basados en la experiencia europea, identificando oportunidades para intercambiar tecnología e información de negocios, y promueve la creación de empresas conjuntas, innovadoras y eficientes en su gestión.
La entidad ha desarrollado importantes proyectos para promover un turismo sustentable y de larga distancia en Valparaíso (V Región), Ruta de los Volcanes (IX Región), localidad de Cerro Castillo (XI Región), Parque Nacional Torres del Paine y Cabo de Hornos (XII Región).

RAID TURISTICO FOTOGRAFICO ANIVERSARIO DE CURACAUTIN





De distintas partes de nuestro país llegaron entusiastas actores de este deporte tuerca 4X4 y conservacionista de la vida natural y silvestre. a las 9.45 am de hoY sabado 8 de Marzo se dió la partida a esta concurrida actividad.
Grupos organizados y representantes de diversas ciudades de Los Angeles, Victoria, Angol, Concepción, Chillan, Temuco, Pucón, Villarica, Coyhaique y un gran número de ECOTRAC, el equipo de casa, dieron la partida a este RAID que se entremezclará con el vértigo y la belleza de volcanes y araucarias que tapizan nuestras cimas cordilleranas, festejando de buena manera al estilo ecoturismo los 126 años de vida de la ciudad junto al municipio que se ha esmerado en la organización, con la siempre colaboración de Carabineros y un Equipo de Rescate del Cuerpo de Bomberos local, para que los participantes cuenten con la seguridad y protección necesarias en estos eventos.-

La Ruta elegida para este partió frente a la I. Municipalidad con destino al Sector de Los Prados-Laguna Blanca; Rumania, Salir a la Ruta Internacional entrar por Piedra Cortada ,luego en caravana hasta Malalcahuello para regresar al Balneario Trahuilco por la tarde para el cierre de este entretenido encuentro y compartir un acostumbrado asado al palo.